Inventario Activo Fijo

 

a. Fase I Inventario: inventario Barrido ciego, se escanea o digíta cada activo con su respectivo código de barras, posterior a ello el operador valida en sistema SOS que descripción v/s físico cuadren, una vez identificado se ingresa  la cantidad y las recpectivas observaciones,  para los casos de los activos que no contengan etiqueta de código de  barras, serán igualmente registrados, ingresándolos al Sistema  wms SOS, por ende, deberán considerarse los siguientes campos: la ubicación, descripción técnica, marca, modelo y/o serie, cantidad, pegando etiqueta color rojo  que identificara que  el artículo fue inventariado, pero que estaba sin su respectivo código,  Al concluir la toma de inventario en el sector, patio, sala, oficina, bodega,  esta  es identificada con una etiqueta color verde, la cual es pegada en la puerta.

Nota: Se carga base de datos del inventario en equipos hand held, para validar inventario de activos.

b. Fase II Codificar Bienes sin Código: En esta Fase  Los artículos que fueron inventariados en primera instancia, y no contenían su respectiva etiqueta de barras, en esta etapa son considerados y etiquetados con su respectivo Código, por ende, se entrega al  operador  una  ruta lógica para dirigirse a pegarlas.

c. Fase III Análisis de Inventario: En esta etapa nuestros analistas de inventario, realizan el procesamiento de la información, una vez obtenidos los resultados, se pasa a la fase del re-conteo.

d. Fase IV Reconteo:  Supervisores se dirigen por cada lugar, revisando y auditando el inventario cuantificado, como también revisando que las etiqueta estén bien adheridas y todos los bienes identificados  al 100%, una vez finalizado la auditoria se pega etiqueta color azul en la puerta lado exterior, para informar que el inventario ya está auditado en esa sala, oficina, sector, patio,bodega

e. Fase V Informe Final: Se entrega al cliente informe escrito y base de inventario en Excel.

 

 

Levantamiento de  Activo Fijo

 

 

Cabe mencionar que un levantamiento de Activo Fijo considera partir desde cero, por ende, se deben considerar (6) Fases importantes con el fin de obtener resultados positivos, 

1) Identificación de Posiciones Logísticas

2) Codificación del Bien

3) Toma de Inventario

4) Re-Conteo más Auditoría

5) Valorización y Depreciación del bien

6) Informe Final

 

 

Calidad

Rapidez

P

Variedad

Solicita ahora Propuesta Técnica, para Toma de Inventario de Activo Fijo

Más Información